11 de julio de 2010. España se convierte por fin, en la ganadora de un Mundial de fútbol. Parecía un día cualquiera, todos andábamos por la misma rutina del Domingo. Pero España se mobilizaba y se fundía en una, en torno a las 20:30 de la noche. Los nervios del partido se nos comían vivos, parecía que el inicio no iba a llegar nunca. Cuando empezó, por primera vez en todos los partidos de la Roja, me sentía tranquilo, como si España ya hubiera ganado, y en verdad, antes de empezar la final, España ya lo había ganado todo: Jugamos a un fútbol perfecto, ganamos a grandes selecciones, los 23 jugadores de Del Bosque se unían en uno, y lo más importante, teníamos respeto al rival, y sobretodo... a nosotros mismos.
Parecía que la gente se olvidaba por completo de todos los problemas que le acosaban día y noche, todos dejaron atrás su rutina y sintonizaron el partido que iba a cambiar la historia del fútbol español para siempre. A nadie le importaba ya todo lo demás, lo único que queríamos era pasárnoslo bien durante el transcurso del partido y disfrutar de la victoria.
Del Bosque, una vez más, confió en el mismo once inicial que lucimos contra Alemania en una semifinal: Casillas en la portería; Ramos, Piqué, Puyol, y Capdevila en defensa ; Busquets, Xabi Alonso, Xavi, Iniesta, y Pedro en el centro del campo; y Villa para marcar.
Que suerte no ver a Torres en la lista, ya que, como muchas veces he dicho en este blog, no merece estar en el campo mientras otros pueden hacer su trabajo mucho mejor. Y el que ocupaba su lugar, era Pedro, un jugador que hace poco estaba rondando en tercera división, y ahora, es campeón del mundo. No sorprendía Vicente poniendo a Pedro por Torres, ya lo hizo en unas semifinales contra Alemania y obtuvo muy buen resultado.
Holanda y su juego. Los Holandeses tenían claro cual era su estrategia, cerrarse atrás y esperar su oportunidad. Ellos no querían que España jugase a "su" juego y lo impidieron a base de patadas. Cuando veían que La Roja se empezaba a animar y tocaba el balón más de la cuenta, lo paraban en seco a golpes y encima protestaban, porque ellos sabían que si nos dejaban jugar, el partido tendría un claro vencedor.
Un arbitraje horrible. ¿De dónde han sacado al tipo que nos pito en la final? Howard Webb parecía que no había pitado nunca un partido en condiciones. A los treinta minutos holanda tenia que haber estado jugando con dos jugadores menos, pero en cambio, teníamos dos tarjetas los nuestros y tres ellos, mientras que los holandeses nos estaban cosiendo a patadas durante todo el partido... El arbitro quería parar el juego duro y lo único que hizo fue meter la pata. Y encima Wesley Snjeider se quejó de que el arbitro les había robado el partido... Le recuerdo al Holandés del Inter que la patada de Karate de De Jong a Xabi Alonso es merecedora de una tarjeta roja, que también se la merecia el sucio Van Bommel que se negaba por completo a jugar al fútbol...
Las fuerzas se reparten. Holanda paró en seco el juego de la Roja como ellos querían. Lo mejor era que De Jong y Van Bommel tenían tarjeta y que no podrían dar más patadas, aunque Van Bommel hizo de las suyas. La final se había igualado y España debía volver a ser la de siempre. Lo intentamos, pero nada. El juego Holandés nos estaba sacando de nuestras casillas.
El segundo tiempo. España tenia el esférico, pero Holanda nos lo quitaba a base de patadas y realizaba su contraataque, con un Robben estratosférico que llegó a tener un par de ocasiones claras de gol, ganando en carrera a los centrales del Barcelona. Pero él no imaginaba que esa iba a ser la noche de Iker Casillas, parándose un mano a mano con el jugador. Destaco que Robben fue el mejor de su equipo.
Buenos cambios. Vicente estuvo acertadísimo en sacar a Jesús navas por Pedro, el de Tenerife había dejado ya de intervenir durante un buen rato y necesitabamos a un jugador capaz de romper por las bandas y dar centros a l'área, ese era sin duda Jesusito. También el entrenador salmantino acertó en el cambio de Xabi Alonso por Cesc Fabregas, quien dio clases de buen fútbol y el pase que decidió el partido. Torres también tuvo su oportunidad saliendo por Villa, que estaba reventado, pero se volvió a romper.
Un partido difícil. Ganar un mundial no es fácil, Holanda nos demostró por que estava allí, y no sería fácil vencerles. Arjen tuvo su oportunidad, nosotros la tuvimos antes con dos cabezazos de Sergio Ramos que se fueron fuera. El de Camas quería marcar, seguramente quería dedicárselo a su compañero Antonio Puerta. Luego Villa recibe un balón en el área pequeña de Jesús navas, y el Asturiano falla lo que siempre mete. Más tarde Robben vuelve a asustarnos. El partido se estaba volviendo loco.
Directos a la Prorroga. La primera Prorroga que disputan los españoles en este mundial. Nosotros siempre hacíamos los deberes en el tiempo reglamentario pero contra Holanda no pudimos, pero tampoco les dejamos a ellos sentenciar el partido. Fue entonces cuando apareció Cesc, que aportaría más juego en el campo. También estava Van der Vaart, más de lo mismo en Holanda... No era justo, nosotros hacíamos el juego y ellos lo rompían como podían, nos merecíamos ganar...
Heitinga, expulsado. Xavi e Iniesta empezaban a llevarse muy bien, hasta que forzaron la segunda amarilla al defensa holandés. Merecida, por cierto. Delante la superioridad del juego español y jugando con uno menos, holanda perdía tiempo para poder llegar a los penalties, así por lo menos tenían las mismas posiblidades de ganar que España. Lo único que le quedaba al equipo "Oranje" era la electricidad de Robben, nada más.
San Iniesta. Que explosión de sentimientos... Parecía que nunca había presenciado un gol tan bonito y importante como el de Iniesta, y en verdad, no lo había presenciado nunca hasta ese momento. Torres da un centro a l'área, un holandés la despeja y cae en las botas de Cesc, el catalán se la pasa a Iniesta, y el de Fuentealbilla no le pega con el pie, sinó con el corazón. El gol de su vida, el gol de nuestras vidas, el gol que vale un mundial, el mejor gol de la historia de España se traducía en el mejor representante de la selección española, Iniesta. GRACIAS CRACK, eres el mejor. Al final, venció el fútbol.
Tambien quiero recalcar una cosa: Maradona, estas mejor calladito...
Notas:
- Casillas 10 (Paró el mano a mano con Robben y se vió muy seguro durante todo el partido)
- Ramos 9 (Gozó de tres ocasiones de gol, y parecia no estar cansado, en realidad no lo estuvo nunca)
- Piqué 9 (Uno de los mejores centrales del mundo)
- Puyol 9 (Muy seguro atrás, parece que el capitán del Barça tenga 20 años)
- Capdevila 9 ( Parece que no esta, pero es el mejor lateral izquierdo del mundo)
- Busquets 9 (monumental, espectacular, como siempre)
- Xabi Alonso 9 (Recibió una patada, y jugó muy bien, se merece estar en lo más alto)
- Xavi 9 (La mejor versión de nuestro Xavi apareció, sin duda el mejor centrocampista del mundo)
- Iniesta 10 (Marcó el gol de la historia de nuestro futbol, se merece ser el mejor y así fue)
- Pedro 8 (Partidazo del Tenerifeño)
- Villa 9 (Los Holandeses lo tenian martirizado, no le dejaban tocar balón, pero gozó de varias ocasiones de gol).
- Jesus Navas 9 (Destrozó el lateral derecho en todos los sentidos. Aportó mucho el sevillano.)
- Cesc Fabregas 9 (Dió el pase de gol, y aportó como Jesús, mucho más oxigeno en el juego de España.)
- Torres 7 (apareció, dió un pase y se rompió)
0 comentarios:
Publicar un comentario